Gérer ses bobos

¿Hiperquera... qué?
La hiperqueratosis es un trastorno de la piel que se caracteriza por una producción excesiva de queratina que afecta principalmente a la trufa y las almohadillas. La piel sufre un engrosamiento y agrietamiento.


Callos
Muy frecuentes en los perros grandes, los callos son la respuesta normal a una presión repetida sobre superficies duras. El pelo se cae y se forma una lesión circular de color gris azulado con costras y grietas. La zona más propensa es el codo.

SOS almohadillas
Las almohadillas de las patas de tu mascota son naturalmente resistentes pero pueden ser puestas a prueba en ciertas situaciones:
Actividad física intensa o prolongada

Largos paseos, canicross, agility,
caza, perros de trineo
Calentamientos – Microcortes
– Abrasiones
Condiciones climáticas extremas

Nieve y heladas en invierno
– Suelo caliente en verano
Inflamación – Fisuras
– Quemaduras
Una única solución para mimarle:
Pequeñas heridas
En función de su entorno y condiciones de vida, tus animales pueden ser propensos a lesiones superficiales:

Heridas de lenta
cicatriza

Cicatrices
postoperatorias

Quemadura de
primer grado

Arañazos rasguños
En estos casos, puede ser necesaria una pequeña ayuda para acelerar el proceso natural de cicatrización de la piel.
Quemaduras solares: ¡protégele!
¿Sabías que el sol también puede ser peligroso para tu animal? A pesar de la protección que les ofrece su pelaje, los perros y los gatos son sensibles a la acción de los rayos ultravioleta (UVA y UVB):
Crema solar hidratante de alta protección SPF30
Pelaje claro – Zonas sensibles (orejas, nariz, abdomen…)
